INFORME DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA AUDITORÍA COORDINADA SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

En el periodo 2018 - 2019, se realizó en la OLACEFS una auditoría coordinada internacional que tuvo como objetivo central la evaluación de las políticas públicas para la inserción de fuentes renovables en la matriz eléctrica. Dicha auditoría se realizó en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas y contó con la participación de las EFS de: Brasil (Coordinador), Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Venezuela.

 Debido a la riqueza de la experiencia adquirida en esta auditoría, adicionalmente se llevó a cabo un taller destinado a autoevaluar la auditoría coordinada e identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas a partir de las perspectivas de los participantes. El evento contó con la participación de auditores de las doce EFS participantes, además de representantes de las EFS de Uruguay, Puerto Rico y Argentina, que fueron invitados para conocer los procedimientos y los resultados de la auditoría. También participaron el representante de la Deutche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ), entidad alemana que apoyó la realización de esa acción de control, un experto y ex auditor del Government Accountability Office (GAO),  EFS de los Estados Unidos, y un auditor de la Corte de Cuentas de Marruecos, EFS de dicho país.

Como resultado de dicho taller se elaboró una recopilación de buenas prácticas que entre otros aspectos, consideró aspectos como la participación de las EFS, costos, cronogramas, capacitación, alcance de la auditoría, planificación, consolidación, comunicación entre equipos, etc.

Fuente: https://www.olacefs.com/wp-content/uploads/2020/06/Informe-Buenas-Pr%C3%A1cticas-ACER_Esp.pdf