Efficiency of measures/activities determined by strategic documents/programs for tourism development
Report ID: 249

The Republic of Croatia, Republic of Macedonia and Hungary are countries where tourism is a major economic sector and they all have adopted strategic documents related to further tourism development.

In 2015, the three SAIs signed agreements on mutual cooperation in the field of tourism, in order to assess whether the objectives related to the development of tourism are achieved. The subject of the agreements was to perform coordinated audit on the efficiency of measures / activities determined by strategic documents / programs for tourism development.

The objective of the coordinated audit was to provide exchange of knowledge, experience and good practice, as well as conclusions and recommendations for promoting tourism development.

The participating SAIs developed a framework of audit areas to be addressed in their national audits. Five audit areas and corresponding audit questions were identified: Legal, strategic and institutional framework for tourism development, Implementation of strategic measures and other activities defined in strategic documents / programs for development of tourism, Monitoring and reporting on the achievement of strategic objectives and the measure impact, Implementation of the Agreement between the Government of the Republic of Macedonia and the Government of the Republic Croatia on cooperation in the field of tourism and Implementation of the Agreement of the Government of Hungary and the Government of the Republic Croatia on cooperation in the field of tourism. 

INFORME DE AUDITORÍA INTEGRADO DE EVALUACIÓN DE LA REGULARIDAD DE LAS TRANSFERENCIAS OBLIGATORIAS DE RECURSOS DEL FONDO PENITENCIARIO NACIONAL (FUNPEN) A LAS UNIDADES FEDERATIVAS
Report ID: 389

  • Esta auditoría se suma a las otras dos importantes inspecciones sobre el sistema penitenciario brasileño, examinado por las sentencias 2.643/2017 (TC 003.673/2017-0) y 972/2018 (TC 026.096/2017-0), del Pleno, en los que se trató específicamente las etapas 1 y 2 de auditoría coordinada con los tribunales de cuentas municipales y estatales, respectivamente.
  • Se realizó una auditoría integrada, en las modalidades operativa y de cumplimiento, cuyo objetivo fue evaluar la regularidad y el desempeño de las transferencias obligatorias de recursos del Fondo Nacional Penitenciario (Funpen) a los estados y al Distrito Federal, para verificar en qué medida estas transferencias de recursos han respondido a las necesidades estructurales del sistema penitenciario nacional sistema penitenciario nacional, así como destacar los principales obstáculos para el éxito de la política pública.
  • La selección de las Unidades Federales auditadas se basó en la adhesión de las secretarías del TCU en los estados a la fiscalización centralizada, realizada bajo la coordinación de SecexDefesa. Diez unidades técnicas del TCU participaron en los trabajos en los estados de Bahía, Ceará, Minas Gerais, Mato Grosso do Sul, Pará, Pernambuco, Piauí, Paraná, Rio Grande do Sul y Santa Catarina. SecexDefense, además de consolidar las conclusiones de la auditoría en un único informe, realizó una auditoría piloto en el estado de Goiás, UF elegida por el alto nivel de ejecución financiera de los recursos de Funpen. Recursos de Funpen. Secex-Defensa también aplicó los procedimientos de auditoría en el Distrito Federal, lo que hace un total de 12 UF.
  • Se abordaron tres preguntas de auditoría, sub divididas en sub preguntas:
  • ¿ El sistema de transferencias obligatoria de recursos de FUNPEN es sostenible desde el punto de vista presupuestario y está diseñado para cumplir con los principios de eficiencia y eficacia?
  • ¿Los Procedimientos adoptados por el Departamento Nacional Penitenciario (DEPEN) – organismo vinculado al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) y por las Unidades de la Federación (UF) en el ámbito de los traslados obligatorios de la fUNPEN son suficientes y adecuados para asegurar la aplicación regular de los recursos?
  • ¿El uso de los recursos de FUNPEN en la modalidad de fondo a fondo cumple con la legislación de licitaciones y contratos y con las regulaciones del Depen?

Fuente: https://tcu.jusbrasil.com.br/jurisprudencia/729227607/relatorio-de-auditoria-ra-ra-1804720181/voto-729227895