Informe de la auditoría coordinada de las subvenciones fiscales
Report ID: 396

El VI Congreso de EUROSAI, celebrado en Bonn del 30 de mayo al 2 de junio de 2005, trató sobre la fiscalización de los ingresos públicos por parte de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS). El análisis de las ponencias de los países presentadas por los miembros de EUROSAI antes del congreso puso de manifiesto, entre otras cosas, que todavía no se conocía suficientemente la eficacia de las subvenciones fiscales, señaló la amplitud y la complejidad de la legislación fiscal que puede dar lugar a carencias y excepciones fiscales y concluyó que las EFS deberían elaborar resultados más fiables sobre el volumen y el cumplimiento de los objetivos de dichas subvenciones fiscales.


Por ello, el Congreso abogó por la realización de una auditoría coordinada de las subvenciones fiscales abierta a todos los miembros de EUROSAI. A tal efecto, se creó un Grupo de Trabajo para coordinar la planificación de la fiscalización y establecer los contenidos y epígrafes de la misma. Participaron en la fiscalización las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Alemania, Chipre, Dinamarca, Francia, Finlandia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Federación Rusa, Suecia, Suiza, República Eslovaca, Reino Unido y Países Bajos (observador).


Los objetivos de la auditoría coordinada fueron:
- Mejorar el intercambio de conocimientos,
- Mejorar la comunicación entre los miembros de EUROSAI en áreas de especial interés,
- Obtener información sobre las mejores prácticas,
- Fortalecer las redes informales,
- Mejorar la cooperación con los institutos académicos/de investigación

Para obtener resultados comparables, se elaboró una lista de cotejo que abordaba todas las fases de una subvención fiscal, desde la legislación hasta la presentación de informes, pasando por la ejecución. Al mismo tiempo, esta lista de cotejo constituyó el marco no vinculante para una auditoría de transparencia e información. Además, se crearon tres sub grupos de trabajo para tratar subvenciones fiscales específicas: Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido e Informe de Transparencia y Subvenciones.


Una vez concluida la labor de auditoría, el Grupo de Trabajo llegó a la conclusión de que, en lo que respecta a las subvenciones fiscales, era necesario introducir mejoras en los ámbitos de la legislación, la evaluación y la presentación de informes en todos los países participantes, a fin de crear la transparencia  necesaria tanto para el legislador como para el público en general.

Fuente:https://www.eurosai.org/handle404?exporturi=/export/sites/eurosai/.content/documents/working-groups/COORDINATED_TAX_REPORT_ES.pdf